Formas de Tai Chi Chuan


Tai Chi Chuan es una sucesión de movimientos lentos, suaves y circulares coordinados con la respiración. Pero además, es toda una filosofía oriental. Mediante estos movimientos se desarrolla un sentido profundo del equilibrio físico y mental.

Tai Chi es meditación en movimiento. A través del conocimiento del propio cuerpo y de la meditación conseguimos centrarnos, es decir, encontrar nuestro centro energético, llegar a lo esencial para lograr la armonía.






Los movimientos de Tai Chi son continuos encadenados, sin rupturas. Cuando una parte del cuerpo se mueve, las demás reciben ese movimiento y lo transmiten.

Tres elementos principales constituyen la base de esta disciplina: las formas corporales, la respiración y la mente.

En nuestra sociedad actual, el rápido ritmo de vida provoca la aparición de estrés en gran parte de la población. Determinadas profesiones obligan a adoptar, durante muchas horas diarias, posturas inadecuadas para el buen mantenimiento del organismo. Son frecuentes las contracturas musculares, desviaciones de columna, depresiones y otras alteraciones patológicas cuyos síntomas pueden llegar a desaparecer o ser muy atenuados con la práctica de tai chi.

Los niveles de concentración y relajación, que se consiguen con la práctica habitual, son factores importantes en el establecimiento del equilibrio psicológico.

Desde el punto de vista físico, el Tai Chi desarrolla la coordinación, la flexibilidad y la fortaleza de músculos y articulaciones, y favorece la corrección de posturas desviadas, puesto que es un medio para tomar conciencia del propio cuerpo. También resulta de gran ayuda en personas con afecciones respiratorias ya que el correcto control de la respiración es uno de los elementos imprescindibles en la coordinación del movimiento.

Los ejercicios de tai chi chuan han de aprenderse con un instructor ya que son necesarias direztrices complejas que abarcan  respiración,  movimiento,  relajación, posturas corporales etc. Y eso sólo puede hacerse de manera presencial y en casos concretos individualizadamente.

No obstante durante mi propio aprendizaje me ayudé de ciertos esquemas que me facilitaron la tarea. Pueden servir como recordatorio para ayudar a memorizar los ejercicios aprendidos durante las clases



Forma de 10 movimientos (estilo yang)


Forma de 24 movimientos (estilo yang)









Forma de 42 movimientos




                                       









No hay comentarios:

Publicar un comentario